
Kairós Comunicación es una consultora de comunicación. Te preparamos para que aprendas a transmitir tu mensaje y hablar sin miedo, de una forma consciente y clara, mediante un entrenamiento personalizado. Nuestro trabajo se enfoca en la elaboración y ejecución del mensaje, tanto de forma oral como escrita. Resumiéndolo mucho, la acción se centra en dos fases: la primera, en preparar lo que se va a decir o comunicar, y la segunda en cómo se va a decir, además de las herramientas de las que nos vamos a servir para ello.
Qué decir.
Elaboración del mensaje. Factores externos. Audiencia, contexto, objetivo. Argumentación. Optimización. Comunicación emocional. Storytelling. Framming. Etc.
Cómo decirlo.
Ejecución del mensaje. El miedo y los nervios. Voz. Ritmo. Silencio. Dicción. Lenguaje no verbal. Gestos. Cuerpo. Mirada. Manos. Adaptarse a la situación. Negociación. Ventas. Etc.
Aunque el momento de hablar en una presentación o evento, es el que más nos preocupa, y por lo tanto, en el que más nos enfocamos, la exposición es solo la punta del iceberg. Como decía Dale Carnegie: ‘todo discurso bien preparado está ya pronunciado en sus nueve décimas partes’. Si damos al proceso previo la importancia que tiene, reduciremos el margen de error, ganaremos confianza, seguridad y mayores serán nuestras posibilidades de comunicar de forma eficaz nuestro mensaje y de conseguir nuestro objetivo.
¿Cómo lo hacemos?
A través de nuestro método y servicios totalmente personalizados y adaptados a cada cliente, realizamos nuestra preparación siempre con una fase previa de análisis y evaluación.
El aprendizaje no se basa solo en decir ‘qué hay que hacer’, si no que el conocimiento se pone en práctica siendo ésta una parte fundamental del proceso; teniendo siempre presente la célebre cita de Benjamin Franklin: “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.
1. Evaluación y análisis
2. Aprendizaje
3. Práctica
4. Seguimiento
Antes de comenzar, realizamos un análisis para evaluar el nivel, conocimiento y necesidades de quienes participan en la formación o asesoramiento. No hay dos personas u organizaciones iguales, por ello no realizamos un copia y pega y ofrecemos lo mismo a todos nuestros clientes.
Tras conocer las necesidades concretas, se transmite el conocimiento necesario para que los participantes conozcan cómo tienen que actuar, como tienen que construir y enfocar sus mensajes y adaptarlos a la situación, contexto y audiencia, etc., y pasen desde la fase de incompetencia inconsciente a la de competencia inconsciente. Es decir, de la fase de no saber qué se hace mal porque no se sabe cómo se tiene que hacer, a hacerlo bien de forma inconsciente, de dominarlo de tal forma que ya se realice de forma automática.
Una vez atendidos a los conocimientos teóricos del taller, es el turno de poner en práctica lo aprendido. Ponernos frente a situaciones reales es, sin duda, la mejor manera para resolver todos los casos que se nos presenten. Porque aprender con la práctica siempre ha sido un método tradicional que ha tenido mucho éxito.
Una vez finalizada la formación o asesoramiento, realizamos un seguimiento individualizado de los participantes, de manera que puedan preparar futuras exposiciones, resolver cuestiones y, de esta manera, estar preparados para abordar cualquier proceso comunicativo que tengan que realizar en un futuro.
¿Qué hacemos?
Si quieres ampliar información echa un vistazo a nuestro apartado de ‘nuestros servicios’. También puedes ponerte en contacto con nosotros para ajustarnos a tus necesidades.
Política.
- Preparación y elaboración de discursos, presentaciones, actos; cualquier intervención.
- Preparación de debates, entrevistas, etc.
- Formación de candidatos, listas electorales, cargos electos u orgánicos, etc.
- Nos ocupamos directamente de las relaciones con la prensa, de la comunicación de la institución, gabinete de comunicación, planes de comunicación, etc.
Educación.
- Preparación y elaboración de discursos, presentaciones, actos; cualquier intervención.
- Preparación de presentaciones y memorias en el ámbito académico: TFM, TFG, Tesis, etc.
- Formación en debate académico y universitario, y gestión de clubes de debate.
- Organización de torneos de debate.
- Formación al profesorado en oratoria y debate.
Empresa.
- Preparación y elaboración de discursos, presentaciones, actos, reuniones, entrevistas; cualquier intervención.
- Formación de equipos comerciales. Formación de directivos.
- Formación en negociación y venta.
- Relaciones con la prensa, representación de la empresa en eventos, congresos, realización de las presentaciones, planes de comunicación, etc.
Particulares.
- Formación particular y general en oratoria, tanto inicial como profesional.
- Preparación y elaboración de discursos, presentaciones, actos; cualquier intervención.
- Cursos grupales de formación en oratoria.
- Formación y seguimiento online.

Misión y objetivo.
Queremos ayudarte a controlar el miedo a hablar en público y mejorar tu autoestima, ayudarte a definir y lograr tus objetivos, a ser persuasivo y a elaborar y transmitir tus mensajes e ideas de una forma estructurada y con eficacia, porque el que sabe pensar pero no sabe expresar lo que se piensa, está al mismo nivel del que no sabe pensar.
‘Hablar en público’ aparece como uno de los principales miedos de la sociedad en general en todas las encuestas. Queremos hacer que tú no formes parte de ese grupo, y aprendas a comunicar con eficacia y a disfrutar.


Grupo Kairós Comunicación es una asesoría de comunicación integral enfocada a hacer que tus ideas, proyectos y productos lleguen a más gente, y que la imagen que reciba tu público objetivo sea, exactamente, la que tú quieres: llegar mejor y más lejos.
¿Qué significa ‘KAIRÓS’?
Kairós es un concepto de la filosofía griega que representa un lapso indeterminado en que algo importante sucede. Su significado literal es ‘momento adecuado u oportuno’. Los griegos tenían dos palabras para referirse al tiempo: Cronos y Kairos. La primera se refiere al tiempo cronológico o secuencial, la segunda significa el tiempo, el momento indeterminado donde las cosas especiales suceden. Mientras la naturaleza de cronos es cuantitativa, la de Kairos es cualitativa.
El concepto era fundamental para los sofistas, que hacían hincapié en la capacidad de la retórica para adaptarse y aprovechar las circunstancias cambiantes y contingentes. En este sentido, kairós es «el momento adecuado para hacer algo».
Actualmente, el autor estadounidense Eric Charles White lo define como ‘el instante fugaz en el que aparece, metafóricamente hablando, una abertura (o sea, el lugar preciso) que hay que atravesar necesariamente para alcanzar o conseguir el objetivo propuesto.’
Tal y como indica Eduardo Martí en su blog, estar en Kairós, es tener la inspiración, son esos momentos que sabes, que sientes, que te da la espina que es necesario actuar en algo porque si no el momento se difumina. Estar en Kairós, es estar en el momento preciso, en el cual te sientes en sintonía, te sientes alineado hacer cualquier cosa que quieras. Estar en Kairós, es estar en tu máxima plenitud de explotar el aquí y el ahora, de lo que puedes hacer con lo que esta sucediendo.
